Me imagino que lo primero que se te viene a la mente es ¿Qué es un mocktail? Y pienso que más o menos tendrás una idea. La palabra “mock” es un término anglosajón y significa imitación o falso y la palabra “cocktail” una bebida que trae alcohol.
Ahora bien un cocktail virgen no es nada novedoso, lo podemos encontrar en diferentes restaurantes y bares y entre ellos encontramos una piña colada virgen y porque no, un té helado o como dicen por ahí un té en las rocas. Pero lo anterior no hace referencia a un mocktail, ya que lo que se busca es poder crear delicosas bebidas utilizando plantas, hierbas, flores, especias, syrups o jarabes, zumos etc..y sin olvidar las ganas para crear y mezclar sabores que produzcan satisfacción al paladar con mucha energía de bienestar. Hoy en día tenemos varios ingredientes que nos ayudan a generar deliciosas mezclas como: la kombucha, la “cerveza” de jengibre (no tiene alcohol), concentrados de tes y hierbas (tinturas) y los diferentes zumos y jarabes que potencializan los sabores.
Desde Vivir con Plantas vas aprender mucho sobre plantas medicinales y por ende vas a poder expandir tu creatividad y preparar unos deliciosos mocktails que sirvan para pasar un buen rato, para nutrir tu cuerpo y expandir tu energía.
Hoy te voy dejar una receta de uno de mis mocktails preferidos y se llama: Florecer
Es muy bueno porque es antioxidante, antiinflamatorio, baja los niveles de estrés y te llena de energía.
Para dos copas necesitas:
2 cucharadas de flor de jamaica (2 a 3 bolsas de té)
1 cucharada de flores de manzanilla
1 cucharadita de flores de caléndula
¼ de cucharadita de nuez moscada en polvo
Una astilla de canela
2 Clavos de olor
Zumo de un limón
Mezcla de sal marina o himalaya con panela granulada o azúcar de coco.
Hielo
Panela o azúcar de coco o stevia para endulzar.
Puedes escoger entre: (que estén frías).
Tu kombucha preferida (ojalá una de jengibre)
Agua con gas
Bretaña
Cerveza de jengibre
Vas a poner a hervir una taza y media de agua con: la canela, nuez moscada y los clavos, cuando hierba apagar el fuego e incorporas la flores de Jamaica, las de manzanilla y las de caléndula junto con tu ingrediente para endulzar (el dulce depende de tu gusto) y tapas dejando infusionar por lo menos por media hora.
Mientras tanto, toma tu copa de vino y con un poco de zumo de limón mojas el borde y le pones la mezcla de sal y azucar, dentro de la copa agregas otro poco de zumo de límon.
Retomas la infusión (que ya no este caliente) y la vas a colar, y vas agregar la infusión a la copa hasta llegar a 1/3 de la copa, agregas hielo y poesterior a eso agregas tu bebida de mezcla como la Kombucha hasta la media copa.
Revuelves un poco y listo a disfrutar.
Tip: Si tienes coctelera, puedes poner todo en la coctelera junto con el hielo y después sirves en la copa.
Prepárala y me cuentas que tal.
Con amor,
Adriana Y.
Me imagino que lo primero que se te viene a la mente es ¿Qué es un mocktail? Y pienso que más o menos tendrás una idea. La palabra “mock” es un término anglosajón y significa imitación o falso y la palabra “cocktail” una bebida que trae alcohol.
Ahora bien un cocktail virgen no es nada novedoso, lo podemos encontrar en diferentes restaurantes y bares y entre ellos encontramos una piña colada virgen y porque no, un té helado o como dicen por ahí un té en las rocas. Pero lo anterior no hace referencia a un mocktail, ya que lo que se busca es poder crear delicosas bebidas utilizando plantas, hierbas, flores, especias, syrups o jarabes, zumos etc..y sin olvidar las ganas para crear y mezclar sabores que produzcan satisfacción al paladar con mucha energía de bienestar. Hoy en día tenemos varios ingredientes que nos ayudan a generar deliciosas mezclas como: la kombucha, la “cerveza” de jengibre (no tiene alcohol), concentrados de tes y hierbas (tinturas) y los diferentes zumos y jarabes que potencializan los sabores.
Desde Vivir con Plantas vas aprender mucho sobre plantas medicinales y por ende vas a poder expandir tu creatividad y preparar unos deliciosos mocktails que sirvan para pasar un buen rato, para nutrir tu cuerpo y expandir tu energía.
Hoy te voy dejar una receta de uno de mis mocktails preferidos y se llama: Florecer
Es muy bueno porque es antioxidante, antiinflamatorio, baja los niveles de estrés y te llena de energía.
Para dos copas necesitas:
2 cucharadas de flor de jamaica (2 a 3 bolsas de té)
1 cucharada de flores de manzanilla
1 cucharadita de flores de caléndula
¼ de cucharadita de nuez moscada en polvo
Una astilla de canela
2 Clavos de olor
Zumo de un limón
Mezcla de sal marina o himalaya con panela granulada o azúcar de coco.
Hielo
Panela o azúcar de coco o stevia para endulzar.
Puedes escoger entre: (que estén frías).
Tu kombucha preferida (ojalá una de jengibre)
Agua con gas
Bretaña
Cerveza de jengibre
Vas a poner a hervir una taza y media de agua con: la canela, nuez moscada y los clavos, cuando hierba apagar el fuego e incorporas la flores de Jamaica, las de manzanilla y las de caléndula junto con tu ingrediente para endulzar (el dulce depende de tu gusto) y tapas dejando infusionar por lo menos por media hora.
Mientras tanto, toma tu copa de vino y con un poco de zumo de limón mojas el borde y le pones la mezcla de sal y azucar, dentro de la copa agregas otro poco de zumo de límon.
Retomas la infusión (que ya no este caliente) y la vas a colar, y vas agregar la infusión a la copa hasta llegar a 1/3 de la copa, agregas hielo y poesterior a eso agregas tu bebida de mezcla como la Kombucha hasta la media copa.
Revuelves un poco y listo a disfrutar.
Tip: Si tienes coctelera, puedes poner todo en la coctelera junto con el hielo y después sirves en la copa.
Prepárala y me cuentas que tal.
Con amor,
Adriana Y.
Me imagino que lo primero que se te viene a la mente es ¿Qué es un mocktail? Y pienso que más o menos tendrás una idea. La palabra “mock” es un término anglosajón y significa imitación o falso y la palabra “cocktail” una bebida que trae alcohol.
Ahora bien un cocktail virgen no es nada novedoso, lo podemos encontrar en diferentes restaurantes y bares y entre ellos encontramos una piña colada virgen y porque no, un té helado o como dicen por ahí un té en las rocas. Pero lo anterior no hace referencia a un mocktail, ya que lo que se busca es poder crear delicosas bebidas utilizando plantas, hierbas, flores, especias, syrups o jarabes, zumos etc..y sin olvidar las ganas para crear y mezclar sabores que produzcan satisfacción al paladar con mucha energía de bienestar. Hoy en día tenemos varios ingredientes que nos ayudan a generar deliciosas mezclas como: la kombucha, la “cerveza” de jengibre (no tiene alcohol), concentrados de tes y hierbas (tinturas) y los diferentes zumos y jarabes que potencializan los sabores.
Desde Vivir con Plantas vas aprender mucho sobre plantas medicinales y por ende vas a poder expandir tu creatividad y preparar unos deliciosos mocktails que sirvan para pasar un buen rato, para nutrir tu cuerpo y expandir tu energía.
Hoy te voy dejar una receta de uno de mis mocktails preferidos y se llama: Florecer
Es muy bueno porque es antioxidante, antiinflamatorio, baja los niveles de estrés y te llena de energía.
Para dos copas necesitas:
2 cucharadas de flor de jamaica (2 a 3 bolsas de té)
1 cucharada de flores de manzanilla
1 cucharadita de flores de caléndula
¼ de cucharadita de nuez moscada en polvo
Una astilla de canela
2 Clavos de olor
Zumo de un limón
Mezcla de sal marina o himalaya con panela granulada o azúcar de coco.
Hielo
Panela o azúcar de coco o stevia para endulzar.
Puedes escoger entre: (que estén frías).
Tu kombucha preferida (ojalá una de jengibre)
Agua con gas
Bretaña
Cerveza de jengibre
Vas a poner a hervir una taza y media de agua con: la canela, nuez moscada y los clavos, cuando hierba apagar el fuego e incorporas la flores de Jamaica, las de manzanilla y las de caléndula junto con tu ingrediente para endulzar (el dulce depende de tu gusto) y tapas dejando infusionar por lo menos por media hora.
Mientras tanto, toma tu copa de vino y con un poco de zumo de limón mojas el borde y le pones la mezcla de sal y azucar, dentro de la copa agregas otro poco de zumo de límon.
Retomas la infusión (que ya no este caliente) y la vas a colar, y vas agregar la infusión a la copa hasta llegar a 1/3 de la copa, agregas hielo y poesterior a eso agregas tu bebida de mezcla como la Kombucha hasta la media copa.
Revuelves un poco y listo a disfrutar.
Tip: Si tienes coctelera, puedes poner todo en la coctelera junto con el hielo y después sirves en la copa.
Prepárala y me cuentas que tal.
Con amor,
Adriana Y.