Las plantas y la meditación

Hoy en día está muy de moda todos los temas relacionados con la meditación, se que has escuchado diferentes formas de meditar y puede ser que que te estés conectando con alguna o simplemente no sabes como empezar. 

Muchas personas tienen un mito falso sobre la meditación y es: Hay que dejar la mente en blanco. Bueno te puedo decir que esto es casi que imposible, la mente en estado equilibrado,  siempre está trabajando en función del momento presente, de lo que se está haciendo y creando en el aquí y el ahora, sin embargo hoy en día, la mente está más influenciada por el tiempo futuro y por el pasado provocando un desbalance en el bienestar integral en nosotros. 


Es por eso que quiero introducirte un concepto muy lindo que en particular a mi me ha gustado mucho y he podido sentir sus beneficios  y es: La meditación activa y se que te estás preguntando ¿Qué és? La meditación activa es meditación en movimiento es decir, no es estar sentado con los ojos cerrados todo el tiempo,  es estar en estado de conciencia mientras se esta realizando una actividad, el autor de este tipo de meditaciones fue Bhagwan Shree Rajneesh, más conocido como Osho. 

Es aquí en donde entra la jardinería y el estar en contacto con las plantas. Cuando estás cuidando de tu jardín, de tus plantas de interior y/o  cuando estás preparando una deliciosa infusión, ensalada de verduras o frutas y llevas todos tus sentidos a esa actividad, estas haciando una meditación activa, ya que tu mente esta percibiendo los colores, los aromas, las formas, las texturas y eso, te lleva a profundizar en tus emociones y en tus pensamientos presentes.  


Cuando te sumerges al entrar en contacto con las plantas, tu mente suelta involuntariamente las energías provenientes de un futuro o del pasado, llevándote a sentir y vivir todo lo que ocurre en el momento presente, aquí vas a experimentar paz, tranquilidad, seguridad, amor por ti y por todo lo que te rodea, respeto hacia ti y hacia el entorno, felicidad y creatividad. 


Te invito a meditar con tus plantas, a sacarle unos minutos al día para cuidar de tus plantas, para crear tu jardín, para preparar tus propias infusiones para sincronizar tu energía con la de la naturaleza, esa es la clave del bienestar. 

Con amor,

Adriana Y.


Las plantas y la meditación

Hoy en día está muy de moda todos los temas relacionados con la meditación, se que has escuchado diferentes formas de meditar y puede ser que que te estés conectando con alguna o simplemente no sabes como empezar. 

Muchas personas tienen un mito falso sobre la meditación y es: Hay que dejar la mente en blanco. Bueno te puedo decir que esto es casi que imposible, la mente en estado equilibrado,  siempre está trabajando en función del momento presente, de lo que se está haciendo y creando en el aquí y el ahora, sin embargo hoy en día, la mente está más influenciada por el tiempo futuro y por el pasado provocando un desbalance en el bienestar integral en nosotros. 


Es por eso que quiero introducirte un concepto muy lindo que en particular a mi me ha gustado mucho y he podido sentir sus beneficios  y es: La meditación activa y se que te estás preguntando ¿Qué és? La meditación activa es meditación en movimiento es decir, no es estar sentado con los ojos cerrados todo el tiempo,  es estar en estado de conciencia mientras se esta realizando una actividad, el autor de este tipo de meditaciones fue Bhagwan Shree Rajneesh, más conocido como Osho. 

Es aquí en donde entra la jardinería y el estar en contacto con las plantas. Cuando estás cuidando de tu jardín, de tus plantas de interior y/o  cuando estás preparando una deliciosa infusión, ensalada de verduras o frutas y llevas todos tus sentidos a esa actividad, estas haciando una meditación activa, ya que tu mente esta percibiendo los colores, los aromas, las formas, las texturas y eso, te lleva a profundizar en tus emociones y en tus pensamientos presentes.  


Cuando te sumerges al entrar en contacto con las plantas, tu mente suelta involuntariamente las energías provenientes de un futuro o del pasado, llevándote a sentir y vivir todo lo que ocurre en el momento presente, aquí vas a experimentar paz, tranquilidad, seguridad, amor por ti y por todo lo que te rodea, respeto hacia ti y hacia el entorno, felicidad y creatividad. 


Te invito a meditar con tus plantas, a sacarle unos minutos al día para cuidar de tus plantas, para crear tu jardín, para preparar tus propias infusiones para sincronizar tu energía con la de la naturaleza, esa es la clave del bienestar. 

Con amor,

Adriana Y.


escucha el podcast

Las plantas y la meditación

Hoy en día está muy de moda todos los temas relacionados con la meditación, se que has escuchado diferentes formas de meditar y puede ser que que te estés conectando con alguna o simplemente no sabes como empezar. 

Muchas personas tienen un mito falso sobre la meditación y es: Hay que dejar la mente en blanco. Bueno te puedo decir que esto es casi que imposible, la mente en estado equilibrado,  siempre está trabajando en función del momento presente, de lo que se está haciendo y creando en el aquí y el ahora, sin embargo hoy en día, la mente está más influenciada por el tiempo futuro y por el pasado provocando un desbalance en el bienestar integral en nosotros. 


Es por eso que quiero introducirte un concepto muy lindo que en particular a mi me ha gustado mucho y he podido sentir sus beneficios  y es: La meditación activa y se que te estás preguntando ¿Qué és? La meditación activa es meditación en movimiento es decir, no es estar sentado con los ojos cerrados todo el tiempo,  es estar en estado de conciencia mientras se esta realizando una actividad, el autor de este tipo de meditaciones fue Bhagwan Shree Rajneesh, más conocido como Osho. 

Es aquí en donde entra la jardinería y el estar en contacto con las plantas. Cuando estás cuidando de tu jardín, de tus plantas de interior y/o  cuando estás preparando una deliciosa infusión, ensalada de verduras o frutas y llevas todos tus sentidos a esa actividad, estas haciando una meditación activa, ya que tu mente esta percibiendo los colores, los aromas, las formas, las texturas y eso, te lleva a profundizar en tus emociones y en tus pensamientos presentes.  


Cuando te sumerges al entrar en contacto con las plantas, tu mente suelta involuntariamente las energías provenientes de un futuro o del pasado, llevándote a sentir y vivir todo lo que ocurre en el momento presente, aquí vas a experimentar paz, tranquilidad, seguridad, amor por ti y por todo lo que te rodea, respeto hacia ti y hacia el entorno, felicidad y creatividad. 


Te invito a meditar con tus plantas, a sacarle unos minutos al día para cuidar de tus plantas, para crear tu jardín, para preparar tus propias infusiones para sincronizar tu energía con la de la naturaleza, esa es la clave del bienestar. 

Con amor,

Adriana Y.


Las plantas y la meditación

Volver a biblioteca

Te puede interesar

Sígueme