3 TIPS para iniciar un proyecto con plantas


Muchas personas tenemos las ganas de construir con amor un espacio en la casa para las plantas o tener un jardín lleno de vida. 

Sin embargo, nos cuesta tomar la decisión porque como hay un mito falso que es: “No todo el mundo tiene el don de cuidar las plantas” preferimos alejarnos de esa idea, con el simple hecho de imaginarnos que vamos a crear un cementerio de plantas :) 


Bueno quiero contarte que todos podemos tener ese espacio lleno de vida y que todos tenemos el DON de cuidar y proteger de la naturaleza y en este caso, de las plantas. Es por eso que te voy a dejar 3 aspectos claves para tener en cuenta antes de comprar plantas.


  1.  ¿Interior o exterior? Esto es muy importante para determinar que tipo de plantas queremos y al mismo tiempo que funcionen en el espacio que tenemos. Las plantas desde lo que yo he aprendido, todas son de exterior, pues todas viven en la naturaleza, los factores importante que las hacen de interior son: la exposición de la luz, el riego y la temperatura. 

Si buscas tener plantas dentro de tu casa es importante que analices esos factores mencionados anteriormente y ahí poder determinar si funcionan las plantas de poca  o mucha luz, de poca o alta humedad y la temperatura. 

Si tienes un jardín se supone que esto facilita las cosas, sin embargo es importante tener en cuenta cuantas horas de exposición del sol hay, si hay estaciones, exposición del viento y húmedad. Pues como sabemos cada planta tiene un habitat especial. 


  1. ¿Comestibles u ornamentales? Este es un tema muy bueno porque hay dos cosas que hay que tener en cuenta, tus preferencias y tus condiciones en el espacio. No es un mito falso que las plantas como las hierbas sean la mayoría  de exterior y hay algunas que pueden mantenerse dentro de la casa siempre y cuando exista una buena exposición de luz (normalmente están en la cocina o muy cerca a las ventanas). Te aconsejo tener orégano, perejil y menta dentro de la casa y las demás hierbas y hortalizas les va mejor en el exterior, pero repito todo depende de tu espacio. Por el contario, las plantas ornamentales de follaje les va muy bien en casa porque hay muchas que no requieren mucha luz como por ejemplo la Monstera, el Potos o Miami, la Espada de San Juan o Lengua de suegra, la Cinta, el Ficus entre otros. Hay que tener en cuenta si hay corrientes de aire y la humedad. 
  2. ¿Con flores o solo follaje? A mucho nos gusta las flores pues le dan un toque especial a los espacios y al alma gracias a sus colores, fragancias y formas sin embargo, la mayoría de plantas que florecen necesitan de buena luz, por eso  normalmente las plantas de interior son solo follaje y predomina el color verde. 

Si te das cuenta todos podemos tener un espacio vivo en casa, solo debemos sacar el común denominador de nuestras preferencias y del espacio que tenemos. 


Así que anímate a experimentar y a sacar ese don natural que habita en ti, porque las plantas so obras de Dios y todos tenemos acceso a ellas. 

Con amor,

Adriana Y. 

3 TIPS para iniciar un proyecto con plantas


Muchas personas tenemos las ganas de construir con amor un espacio en la casa para las plantas o tener un jardín lleno de vida. 

Sin embargo, nos cuesta tomar la decisión porque como hay un mito falso que es: “No todo el mundo tiene el don de cuidar las plantas” preferimos alejarnos de esa idea, con el simple hecho de imaginarnos que vamos a crear un cementerio de plantas :) 


Bueno quiero contarte que todos podemos tener ese espacio lleno de vida y que todos tenemos el DON de cuidar y proteger de la naturaleza y en este caso, de las plantas. Es por eso que te voy a dejar 3 aspectos claves para tener en cuenta antes de comprar plantas.


  1.  ¿Interior o exterior? Esto es muy importante para determinar que tipo de plantas queremos y al mismo tiempo que funcionen en el espacio que tenemos. Las plantas desde lo que yo he aprendido, todas son de exterior, pues todas viven en la naturaleza, los factores importante que las hacen de interior son: la exposición de la luz, el riego y la temperatura. 

Si buscas tener plantas dentro de tu casa es importante que analices esos factores mencionados anteriormente y ahí poder determinar si funcionan las plantas de poca  o mucha luz, de poca o alta humedad y la temperatura. 

Si tienes un jardín se supone que esto facilita las cosas, sin embargo es importante tener en cuenta cuantas horas de exposición del sol hay, si hay estaciones, exposición del viento y húmedad. Pues como sabemos cada planta tiene un habitat especial. 


  1. ¿Comestibles u ornamentales? Este es un tema muy bueno porque hay dos cosas que hay que tener en cuenta, tus preferencias y tus condiciones en el espacio. No es un mito falso que las plantas como las hierbas sean la mayoría  de exterior y hay algunas que pueden mantenerse dentro de la casa siempre y cuando exista una buena exposición de luz (normalmente están en la cocina o muy cerca a las ventanas). Te aconsejo tener orégano, perejil y menta dentro de la casa y las demás hierbas y hortalizas les va mejor en el exterior, pero repito todo depende de tu espacio. Por el contario, las plantas ornamentales de follaje les va muy bien en casa porque hay muchas que no requieren mucha luz como por ejemplo la Monstera, el Potos o Miami, la Espada de San Juan o Lengua de suegra, la Cinta, el Ficus entre otros. Hay que tener en cuenta si hay corrientes de aire y la humedad. 
  2. ¿Con flores o solo follaje? A mucho nos gusta las flores pues le dan un toque especial a los espacios y al alma gracias a sus colores, fragancias y formas sin embargo, la mayoría de plantas que florecen necesitan de buena luz, por eso  normalmente las plantas de interior son solo follaje y predomina el color verde. 

Si te das cuenta todos podemos tener un espacio vivo en casa, solo debemos sacar el común denominador de nuestras preferencias y del espacio que tenemos. 


Así que anímate a experimentar y a sacar ese don natural que habita en ti, porque las plantas so obras de Dios y todos tenemos acceso a ellas. 

Con amor,

Adriana Y. 

escucha el podcast

3 TIPS para iniciar un proyecto con plantas


Muchas personas tenemos las ganas de construir con amor un espacio en la casa para las plantas o tener un jardín lleno de vida. 

Sin embargo, nos cuesta tomar la decisión porque como hay un mito falso que es: “No todo el mundo tiene el don de cuidar las plantas” preferimos alejarnos de esa idea, con el simple hecho de imaginarnos que vamos a crear un cementerio de plantas :) 


Bueno quiero contarte que todos podemos tener ese espacio lleno de vida y que todos tenemos el DON de cuidar y proteger de la naturaleza y en este caso, de las plantas. Es por eso que te voy a dejar 3 aspectos claves para tener en cuenta antes de comprar plantas.


  1.  ¿Interior o exterior? Esto es muy importante para determinar que tipo de plantas queremos y al mismo tiempo que funcionen en el espacio que tenemos. Las plantas desde lo que yo he aprendido, todas son de exterior, pues todas viven en la naturaleza, los factores importante que las hacen de interior son: la exposición de la luz, el riego y la temperatura. 

Si buscas tener plantas dentro de tu casa es importante que analices esos factores mencionados anteriormente y ahí poder determinar si funcionan las plantas de poca  o mucha luz, de poca o alta humedad y la temperatura. 

Si tienes un jardín se supone que esto facilita las cosas, sin embargo es importante tener en cuenta cuantas horas de exposición del sol hay, si hay estaciones, exposición del viento y húmedad. Pues como sabemos cada planta tiene un habitat especial. 


  1. ¿Comestibles u ornamentales? Este es un tema muy bueno porque hay dos cosas que hay que tener en cuenta, tus preferencias y tus condiciones en el espacio. No es un mito falso que las plantas como las hierbas sean la mayoría  de exterior y hay algunas que pueden mantenerse dentro de la casa siempre y cuando exista una buena exposición de luz (normalmente están en la cocina o muy cerca a las ventanas). Te aconsejo tener orégano, perejil y menta dentro de la casa y las demás hierbas y hortalizas les va mejor en el exterior, pero repito todo depende de tu espacio. Por el contario, las plantas ornamentales de follaje les va muy bien en casa porque hay muchas que no requieren mucha luz como por ejemplo la Monstera, el Potos o Miami, la Espada de San Juan o Lengua de suegra, la Cinta, el Ficus entre otros. Hay que tener en cuenta si hay corrientes de aire y la humedad. 
  2. ¿Con flores o solo follaje? A mucho nos gusta las flores pues le dan un toque especial a los espacios y al alma gracias a sus colores, fragancias y formas sin embargo, la mayoría de plantas que florecen necesitan de buena luz, por eso  normalmente las plantas de interior son solo follaje y predomina el color verde. 

Si te das cuenta todos podemos tener un espacio vivo en casa, solo debemos sacar el común denominador de nuestras preferencias y del espacio que tenemos. 


Así que anímate a experimentar y a sacar ese don natural que habita en ti, porque las plantas so obras de Dios y todos tenemos acceso a ellas. 

Con amor,

Adriana Y. 

3 TIPS para iniciar un proyecto con plantas

Volver a biblioteca

Te puede interesar

Sígueme